Por tercera vez consecutiva, la exposición más grande de la industria musical sudamericana llegó al predio ferial de La Rural. Exposiciones de marcas, charlas, clínicas, rondas de negocios, testeo de instrumentos y shows en vivo fueron algunos de los condimentos de esta celebración por los 10 años de trayectoria de la muestra.
El pasado domingo 8 de septiembre, el saxofonista y compositor arribó al escenario de La Usina del Arte, acompañado por una banda de lujo, para recorrer las canciones de "Marea Alta", su flamante álbum de estudio.
Este jueves 5 de septiembre, el renombrado supervisor, diseñador y editor de sonido Martín Hernández, conocido por sus trabajos en "Birdman" y The Revenant", brindará un workshop en el Teatro Sony. La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa. Cupos limitados.
Capacitación y workshop de la compañía Sennheiser en Buenos Aires enfocado en la nueva serie del sistema inalámbrico Evolution Wireless G4. Hablamos con Julio Bracho, director de ventas para Latinoamérica de la firma alemana.
A fines del 2017 ocurrió un acontecimiento importante para los amantes del jazz en Argentina: la editorial Letra Suda publicó Talking Jazz, una historia oral, el fantástico libro de entrevistas del músico y periodista Ben Sidran. Se trata de un clásico de la literatura jazzística que por primera vez está disponible en su versión en castellano. Por sus páginas desfila la primera línea del jazz moderno, desde Miles Davis y Keith Jarrett hasta Don Cherry y Horace Silver. Además, Sidran logró la palabra del legendario ingeniero Rudy Van Gelder (1924-2016), el creador del “sonido Blue Note”, entre otros hallazgos sonoros. Por gentileza de Letra Sudaca, lo que sigue es un extracto del reportaje con Van Gelder incluido en el indispensable Talking Jazz.